4 Acciones a favor del planeta que han dejado huella en 2021
- JHON HENRY VARON CRUZ
- 11 nov 2021
- 3 Min. de lectura
Palabras clave: Acciones, planeta, huella, campañas, desarrollo sostenible, comunidad.
El presente artículo fue escrito el 28 de octubre de 2021 por Arianne Lira y publicado por la revista mexicana Expoknews en donde se logra observar cómo han generado estrategias en los últimos años con el fin de ayudar al medio ambiente y no sólo eso, sino de lograr un desarrollo sostenible en la comunidad, acciones y especialmente campañas que abarcan a la comunidad como uno de los principales protagonistas de todo ese plan de desarrollo y sustento que tiene un fin colectivo y del cual nadie se puede exonerar, pues es un asunto que le concierne a todo el mundo.
Ahora pues, se ha observado que han realizado operativo entre la comunidad para el desarrollo de ideas que sirvan para mantener el planeta sano y en desarrollo, es decir, mantener el cuidado al mismo tiempo en que sigue progresando la sociedad y es por ello que una de esas acciones que ha dejado huella ha sido la información que se ha dejado para crear nuevos proyectos, nuevos emprendimiento que tengan dentro de sus bases el sustento del planeta y las ideas o principios de conversación y cuidado del mismo, campañas como “busquemos estar juntos por el planeta” donde reúne el concepto del colectivismo para un fin justificado.
También programas como “limpiemos México por un mundo sin residuos “ha sido una campaña con un gran significado y aporte a la sociedad donde de nuevo, uno de los principales protagonistas es la comunidad pues se educa y se utilizan iniciativas y planes para recolectar residuos y reciclarlos, dándole a estos una segunda oportunidad de uso y darle un respiro al planeta, pero no sólo eso, también se busca movilizar e incentivar a las personas para que se unan al proceso y al cambio
Dentro de las acciones se encuentra una forma de incentivar a las personas y es a través de la retribución por eso “reconocimiento a las acciones a favor del planeta” busca eso, que, a las empresas, a los colectivos de personas que se suman por ayudar compitan de una forma transparente y sana para recibir beneficios y al mismo tiempo sea una carrera para ayudar al medio ambiente y así fomentar con esa estrategia una cultura de reciclaje y separación de residuos. Además, cabe resalta el hecho de querer que en estos proyectos nadie quede por fuera, pues han incluido a las tiendas de los barrios para que sean ellas también quienes abarquen estas iniciativas y hagan parte de ella, pues son quienes muchas veces y de forma sutil atraen a más multitudes de personas logrando así concientizar a más personas sobre el cambio.
Para concluir se puede apreciar como el colectivismo, una buena aplicación y aplicación han logrado ayudar a desarrollar ideas y actividades que han dejado una huella positiva en el mundo para que juntos se logre de forma eficaz ayudar al medio ambiente y crear políticas de desarrollo sostenible que le funcione a todos y no detenga el progreso, sino por el contrario que evolucione.
Ahora, en mi opinión considero que esas campañas han sido fundamentales para aportarle al mundo un grano de arena frente al medio ambiente, el cual se ha vuelto un tema el cual nos compete a todos y ver qué esas iniciativas no sólo son algo individual sino colectivo pues con las grandes empresas detrás de los proyectos, se movilizan las personas y se les incentiva a cooperar para un fin en común, además de que les enseña, los prepara y genera conciencia en la ciudadanía.

Commenti