5 errores en la vuelta a la oficina que la mayoría de los jefes cometerá
- JHON HENRY VARON CRUZ
- 5 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Este articulo fue escrito y publicado por la revista mexicana ExpokNews el 31 de agosto del 2021, en el se habla sobre aquellos errores que se deben evitar si se quiere regresar a la presencialidad en las empresas, ya que, realizar este proceso será un reto comparable con el del trabajo remoto cuando llego la pandemia.
Si bien es cierto que la pandemia realizo un cambio de perspectiva y fomento el trabajo remoto, muchas empresas tienen un mejor rendimiento cuando sus colaboradores trabajan en el mismo espacio, es por ello por lo que el articulo menciona 5 errores que se pueden presentar y que se deben evitar con el regreso al trabajo presencial:
1) Asumir que la gente no quiere volver a la oficina: Hay gente que, si quiere volver a la oficina, y el hecho de por ejemplo disculparse mucho por esta decisión hacen que los colaboradores le vean el lado negativo.
2) Olvidar la flexibilidad: Debido a la coyuntura del covid-19 , las personas se acostumbraron a estar laborando desde sus viviendas por lo tanto tenían una gran flexibilidad, esto no se puede olvidar, son tiempos diferentes y por lo tanto se debe ser mas flexible en la presencialidad.
3) Intentar forzar la Unión: Si bien es cierto que la unión mejora la productividad de la organización, obligar a las personas a realizar actividades para lograr este fin, es un error, ya que, estos lo deben realizar de manera voluntaria, se pueden generar algunas actividades, pero siempre teniendo en cuenta la personalidad del equipo de trabajo.
4) No tomar las medidas adecuadas: El covid-19 aun continua a pesar de la vacunación masiva, es por esto que, como jefes, se deben implementar todos los sistemas de bioseguridad.
5) Olvidar la empatía: Al estar en una pandemia se debe estar consciente de que muchos colaboradores se pueden sentir incomodos si no hay distanciamiento social, también se debe respetar a aquellas personas que por cuestiones personales no se vacunaron.
Se puede llegar a la conclusión que volver a las oficinas es un reto tan grande como el que se enfrento cuando inicio el trabajo remoto, por lo que, los directivos de las organizaciones deben tener acciones diferentes a las del pasado, ya que, son tiempos diferentes y por lo tanto se deben evitar los 5 errores mencionados anteriormente y usarlos para generar un mejor ambiente laboral.
Por último en mi opinión, el covid-19 ha impartido la tendencia de trabajo remoto alrededor del mundo, gracias a la pandemia muchas organizaciones descubrieron que no es necesario trabajar desde un punto físico, al igual que muchos colaboradores prefieren la flexibilidad que existe con el trabajo remoto, sin embargo muchas organizaciones no tienen un ben rendimiento con empleados laborando virtualmente, por lo que es importante ser muy empáticos y generar ambientes de trabajo cálidos con el fin de retener al capital humano.

Comments