top of page

¿Cómo innovar desde una empresa del sector alimenticio?

  • Foto del escritor: JHON HENRY VARON CRUZ
    JHON HENRY VARON CRUZ
  • 5 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

El presente artículo tiene como título ¿Cómo innovar desde una empresa del sector alimenticio? fue escrito el 26 de agosto del 2021 por Marisol López y publicado por la revista Expoknews.


Marisol inicia con una breve explicación de lo que es la innovación empresarial definiéndola como una mejora en las actividades de las compañías mediante cambios en su modelo de negocio, procesos, organización, productos o comercialización, menciona también que el principal objetivo de la innovación es conseguir una mejor posición entre los Stakeholders y hacer negocios más eficientes, esto es necesario, ya que, en la actualidad las empresas que prosperan son aquellas que están dispuestos a crear cosas nuevas para marcar ventajas competitivas y generar un diferenciador entre los competidores.


El artículo presenta un caso empresarial de la organización Corporativo Kosmos, esta tiene más de 55 años de historia y es una de las 100 compañías mexicanas más grande del territorio nacional siendo el proveedor más importante de servicios alimenticios en el país. Esta empresa tiene grandes certificaciones nacionales e internacionales debido a sus constantes inversiones en tecnología e Innovación, ella analizó su entorno y pudo encontrar una oportunidad en aquellos clientes Que les gustaba consumir alimentos menos procesados y más saludables, por lo tanto, decidieron invertir en la creación de este tipo de productos.


Además de lo mencionado anteriormente la empresa tiene como objetivo crear productos con eficiencia de los procesos es decir que todo lo crearán en su organización para verificar que todos sus artículos estén correctamente fabricados. Actualmente kosmos ya cuenta con éxito en el mercado gracias a esta Innovación, con el desarrollo de la longaniza menos procesada, con mejores insumos y generan 20 toneladas de forma interna, lo que demuestra gran aceptación del producto por parte de los consumidores.


En conclusión, todas las empresas necesitan generar un proceso de innovación que permita agregar valor a sus productos, ya que, si esto no se implementa la organización no contará con una ventaja competitiva, si bien el proceso es difícil, será necesario para el futuro de cualquier empresarial. En mi opinión debido al nivel de competitividad que existe actualmente en el mercado, es vital que las empresas generen innovación con el fin de dar valor agregado a su producto. Para innovar es importante invertir en conocimiento creando áreas de I+D dentro de las organizaciones, esto permitirá generar ventajas competitivas que alejaran a la empresa de la competencia, mejorando las utilidades y generando empleos.


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page