top of page

¿Cómo puede el E-commerce reducir emisiones y devoluciones a la vez?

  • Foto del escritor: JHON HENRY VARON CRUZ
    JHON HENRY VARON CRUZ
  • 9 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

El presente articulo fue publicado el día 6 de septiembre del año 2021, por la revista mexicana ExpokNews, el cual habla sobre el gran aumento en devoluciones de productos en los E-commerce y que esto a llevado a que se generen más emisiones de Co2.


Debido a la pandemia del covid-19 muchas empresas cambiaron sus estrategias para ser mas competitivas en el mercado. Las estrategias que se implementaron fue devoluciones gratuitas principalmente en negocios que manejan comercio electrónico, esto a llevado que las devoluciones aumenten de 2 a 3 veces mas que en las tiendas, esto se debe principalmente a la búsqueda del cliente por encontrar tallas perfectas.


Además de lo mencionado anteriormente la alta cifra de devoluciones también a llevado a que aumenten las emisiones de Co2. Esto por el gasto excesivo de embalajes y porque los vehículos de las empresas tienen que pasar mas tiempo en funcionamiento. Es por esto que nace la pregunta ¿Cómo puede el E-commerce reducir emisiones de devoluciones a la vez?, según lo que se ha mencionado anteriormente las emisiones tienen un comportamiento directamente proporcional con respecto a las devoluciones, es decir, cuando estas ultimas crecen las primeras también. Por lo tanto, se debe hacer uso de las nuevas tecnologías con el fin de reducir las devoluciones. Los avances en inteligencia artificial y aprendizaje automático de las maquinas, permiten que los clientes puedan seleccionar la talla requerida, es decir guían al cliente hasta que obtengan lo que buscan, por lo que los clientes ya no necesitan solicitar muchos productos para seleccionar el que mejor les quede y devolver el resto.


En conclusión, debido a la nueva competencia del mercado las devoluciones han ido en un rápido crecimiento y esto lleva a más emisiones de co2 al planeta, una solución a esto es la implementación de nuevas tecnologías en los E-commerce, tales como inteligencia artificial o machine learning, que le facilite la vida a los clientes y por ende a los empresarios, ya que, se reducen las devoluciones innecesarias y con ello se logran organizaciones menos contaminantes. En mi opinión, se deben generar unidades de negocio que no solo se preocupen por mantener alta su posición en el mercado, si no que, realicen estrategias que además de lograr lo mencionado anteriormente, también se preocupen por su entorno, desde la comodidad del cliente a la hora de realizar una compra hasta las consecuencias que tienen sus acciones en el medio ambiente, con esto ultimo hay que prestar mayor atención, ya que, algunas decisiones que toman las organizaciones parecen no afectar al planeta, pero en la realidad es distinto.




 
 
 

Komentar


bottom of page