top of page

¿Es posible frenar el cambio climático?

  • Foto del escritor: JHON HENRY VARON CRUZ
    JHON HENRY VARON CRUZ
  • 11 nov 2021
  • 3 Min. de lectura

Palabras clave: Frenar, cambio climático, agua, reciclaje, empaques.


El presente artículo fue escrito el 26 de octubre de 2021 por Arianne Lira y publicado por la revista mexicana Expoknews en donde se realiza una mención frente al cambio climático y la relevancia que ha venido tomando a partir de cierto tiempo y que recobra más fuerza para esas fechas debido a la celebración del día internacional contra el cambio climático, además, de dar algunas pautas que han sido importantes en este proceso, sobre el agua, reciclaje y empaques sustentables.


Basado en lo anterior y en dicho artículo tratado, se busca centrar en el tema del cambio climático y si este se puede detener, en este punto se recalca la importancia y el papel que juegan las empresas dentro de los gobiernos y el efecto e impacto que estos tienen sobre esta temática, pues se habla de una responsabilidad social que tienen algunas empresas, se ejemplifica a Coca-Cola dentro de México, que si bien ha tenido bastantes iniciativas para confrontar el cambio climático, esto sólo es un ejemplo de lo que realizan varias empresas con esos mismos principios y en busca de ese desarrollo sostenible. Ahora bien, existen varios conceptos que toman importancia a la hora de tratar el cambio climático, entre ellos está el agua como recurso hídrico y necesario para la existencia de vida y aunque el compromiso es de todos, algunos tienen la posibilidad de emplear una ayuda con un mayor impacto y desde el arribo de Coca-Cola a México, eso se nota, pues con iniciativas y campañas ha logrado generar consciencia y además dejar una huella por su compromiso con ello, puesto que según estudios de la ONU las fuentes y recursos hídricos se verán reducidos para todos en los siguientes años.


Continuando con los temas, se pueden hallar dentro de estos, el reciclaje que si bien se hace la aclaración de darle una segunda vida a algunos desechos y así ayudar contra la carrera del cambio climático, no todos han tenido conciencia sobre el asunto, pero de nuevo empresas como Coca-Cola se presta para darle la importancia que merece el asunto y por ello también se trabaja con la intención de recolectar y reciclar todos aquellos embaces para darles una segunda oportunidad de vida y al mismo tiempo ayudar a la nuestra y no sólo esto, pues es todo un esquema de trabajo como por ejemplo la situación de los embaces sostenibles, los cuales son menos dañinos con el medio ambiente y se desintegran más rápido.


Para concluir se puede decir entonces que el cambio climático ha sido un fenómeno del cual somos responsables y como tal, también debemos tomar cartas en el asunto y que, además, las empresas que son fundamentales para el desarrollo sostenible estén en la vanguardia y siempre impulsando los procesos y las iniciativas por son parte de quienes tienen mayor impacto en la sociedad y así confrontar el cambio climático y mantener la casa, la única que tenemos.


En mi opinión, considero que las propuestas para para frenar el cambio climático son bastante eficientes y el hecho de que las empresas, en especial una tan grande como lo es Coca-Cola, esté al frente de la situación impulsando y motivando a La comunidad, siendo ese hincapié en la sociedad y es que estas empresas tienen una gran impacto en la sociedad es por ello que es tan importante su participación en este tipo de proyectos porque eso motiva a más personas a movilizarse en pro del medio ambiente.


 
 
 

Comments


bottom of page